martedì 2 novembre 2010

TEATRO DE LA DANZA CON: GAIA SCUDERI Y ROBERTA BONGINI

CURSOS INTENSIVOS, MASTER CLASS Y ESPECTÁCULO

El nombre “Danza Expresiva Árabe” ® nace de la investigación realizada en el “Teatro Dell'Arcano” de Kassim Bayatly y Roberta Bongini en 1990. No es un estilo de danza sino un método de enseñanza. En el espectáculo “Le Danze dell' Arcano” presentado en 1996 han conseguido emplear los elementos y los aspectos procedentes de la danza del vientre, de la música y rituales de la cultura árabe-islámica, construyendo piezas estructuradas no como un simple montaje conjunto, sino como una representación dramatizada. Todo el material utilizado fue percibido como signo y sentido, de tal manera que cada componente fue un elemento esencial para la comunicación de sensaciones corporales, emociones y pensamientos, entrelazados en la estructura de la representación en los distintos niveles de energía de la bailarina.


SABADO MAÑANA (10:30 a 13:30):
DANZA EXPRESIVA ÁRABE ®
Calentamiento con ejercicios que implican todos los músculos que usamos en la danza. Establecer la postura correcta; estudio de la técnica de la " danza expresiva árabe ®" trabajo corporal, en el espacio y en suelo: sinuosos movimientos rítmicos y vibratorios, giros, desplazamientos, bajadas y posiciones en suelo.

SABADO TARDE (15:00 a 18:00):
USO DEL VELO EN LA DANZA EXPRESIVA ÁRABE®
Técnica del uso del velo con ejercicios dirigidos a lograr la postura correcta de los hombros y los brazos, uso del velo en el sitio, en el espacio y en suelo utilizando todo lo aprendido en las anteriores tres horas.
Parte de la coreografía de Gaia Scuderi con el uso del velo en el suelo (el N º 4 del dvd del libro)

DOMINGO (10:00 a 14:00) MASTERCLASS (4 h):
DRAMATIZACIÓN DE LA DANZA
Calentamiento con ejercicios de barra en el suelo de la danza clásica.
Ejercicios para introducir el teatro en la danza; se procederá a lectura de un poema de García Lorca y posteriormente todas las acciones se realizarán en relación con el texto y su posible interpretación. En lugar de una danza abstracta, obtendremos una danza vinculada a un sentido. Se utilizarán también algunos de los diferentes elementos de la danza oriental como el velo, el bastón, el sable... cada alumno/a puede traer, además del velo, el elemento que prefiera, pero también será utilizado en relación con la poesía y se convertirá en parte integrante de la misma, para perder su connotación de objeto decorativo de la danza. Por ejemplo un velo podría ser un río, un bastón, una mariposa... Todo eso cambiará la forma en la que la bailarina se relaciona con el elemento.
¿Como mover el velo si es un río? ¿Cómo coger un bastón si es una mariposa?
Desde estas preguntas se plantean las relaciones entre la bailarina y el objeto y entre bailarina y bailarina, todo relacionados con el sentido poético que vamos a representar.

A final si se valora oportuno haremos improvisaciones guiadas por nosotras, en una coreografía dramatizada.

OS INTENSIVOS, MASTER CLASS Y ESPECTÁCULO

Nessun commento: